Propuesta para revivir horas extras en Colombia, a plenaria de la Cámara
- (Cámara de Representantes
- 10 ago 2016
- 1 Min. de lectura
Luego de que la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobara, en primer debate, la iniciativa que reformaría los artículos 160, 161 y 179 del Código Sustantivo del Trabajo, pasó a estudio de la plenaria, en donde se estudiará en segundo debate. Así las cosas, se consideraría trabajo diurno aquel que se realice en el periodo comprendido entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m., en tanto que el trabajo nocturno es aquel que se realice en el periodo comprendido entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m. El trabajo en domingos y festivos se remuneraría con un recargo del 100 % sobre el salario ordinario, en proporción a las horas laboradas. En cuanto a la jornada laboral, será aquella acordada entre el empleador y el trabajador en una intensidad de 48 horas semanales mediante jornadas diarias flexibles de trabajo, distribuidas en máximo seis días a la semana, con un día de descanso obligatorio, que podrá coincidir con el domingo. El Ministerio del Trabajo ha mostrado interés en la propuesta y en los últimos días resaltó que a la iniciativa le restan tres debates para convertirse en ley de la República.
Entradas recientes
Ver todoInformamos a todos los trabajadores de las Empresas Varias de Medellin y demás personas u organizaciones interesadas. El nuevo numero de...
Aunque el Ministerio de Trabajo cumplió con el compromiso de doblar su nómina de inspectores, la gestión de este despacho es reducida en...
La plenaria del Senado aprobó este martes en la noche, en último debate, un proyecto de ley que amplía las semanas de permiso que tienen...
Kommentare